Domina el análisis financiero que realmente importa
Aprende a interpretar la salud financiera de cualquier empresa mediante técnicas prácticas de liquidez y solvencia
Solicita información
¿Por qué tantas empresas fallan con buenos ingresos?
Hemos visto casos donde negocios con ventas millonarias colapsan por problemas de liquidez. El beneficio en papel no paga las nóminas ni a proveedores.
Nuestro enfoque te enseña a identificar estas señales antes de que sea tarde. Trabajarás con ratios reales, casos documentados y metodologías que usan auditores profesionales cada día.
Más allá de los números básicos
Cualquiera puede calcular un ratio. Pero interpretar qué significa ese 1.8 de liquidez corriente en el contexto de una empresa concreta requiere criterio.
Te mostraremos cómo el mismo ratio puede ser excelente para un negocio y preocupante para otro según su sector, ciclo operativo y estructura de capital.
Lo que trabajarás en la formación
Cada módulo combina teoría financiera con casos reales extraídos de cuentas anuales públicas y situaciones empresariales documentadas
Análisis de liquidez inmediata
Aprende a evaluar si una empresa puede cumplir sus obligaciones de corto plazo examinando activos líquidos y pasivos exigibles.
Solvencia estructural
Domina el análisis de la capacidad de endeudamiento y la sostenibilidad financiera a largo plazo mediante ratios de apalancamiento.
Ciclo de conversión del efectivo
Comprende cómo optimizar el periodo entre el pago a proveedores y el cobro de clientes para mejorar la tesorería.
Alertas tempranas de riesgo
Identifica patrones que anticipan problemas financieros antes de que se reflejen en pérdidas contables o impagos.
Cómo funciona la metodología
Fundamentos aplicados
Empezamos con los conceptos esenciales que necesitas para leer estados financieros sin perderte. Balance, cuenta de resultados y flujos de caja explicados con ejemplos directos.
Cálculo e interpretación
Trabajas con datos reales calculando ratios de liquidez, solvencia, endeudamiento y cobertura. Pero sobre todo aprendes qué significan esos números en contexto.
Análisis de casos
Estudias empresas reales que enfrentaron crisis de liquidez o problemas de solvencia. Analizas sus estados financieros históricos para identificar las señales que había.
Proyecto final integrador
Realizas un informe completo de análisis financiero sobre una empresa cotizada, aplicando todas las técnicas aprendidas y justificando tus conclusiones.
"Lo que más valoro es que no te venden fórmulas mágicas. Te enseñan a pensar como un analista financiero de verdad, considerando el contexto completo de cada situación. Ahora puedo evaluar la salud financiera de proveedores y clientes con criterio profesional."
Begoña Txueka
Responsable financiera en empresa industrial
Próxima convocatoria en octubre 2025
Las plazas para la formación de otoño son limitadas. Si trabajas con análisis financiero o quieres especializarte en evaluación de riesgo empresarial, este programa puede aportarte herramientas valiosas.